La Homosexualidad
La Homosexualidad
es una orientación sexual que se define como la interacción o atracción sexual,
afectiva, emocional y sentimental hacia individuos del mismo sexo.
A pesar de que el
término gay (que en inglés anticuado significa «alegre») suele emplearse para
referirse a los hombres homosexuales y el término lesbiana para referirse a las
mujeres homosexuales, gay es un adjetivo o sustantivo que identifica a las
personas homosexuales sin importar su género. Desde 1973, la comunidad científica
internacional considera que la homosexualidad no es una enfermedad. Sin
embargo, la situación legal y social de la gente que se autodenomina homosexual
varía mucho de un país a otro y frecuentemente es objeto de polémicas.
Punto de vista neurobiológico
.jpg)
¿Nacer Homosexual?
.jpg)
Conducta Aprendida
Nosotros creemos que la homosexualidad es una conducta aprendida que fue
influenciada por una serie de hechos: una ruptura en la vida familiar en la
niñez, una falta de amor incondicional de parte de alguno de los progenitores,
falta de identificación con el progenitor del mismo sexo. Más tarde estos
problemas pueden resultar en una búsqueda de amor y aceptación, envidia del
mismo sexo o del sexo opuesto, una vida controlada por diferentes temores y
sentimientos de aislamiento. Parece que una cosa está clara: la homosexualidad
es causada por una multitud de raíces. Sería simplista pensar en una sóla
causa: temor al sexo opuesto, incesto o abuso sexual, madres dominantes y
padres débiles y opresión demoníaca. Todo esto puede jugar parte en la causa de
la homosexualidad, pero sólo uno de estos factores externos en la vida de una
persona, sus propias decisiones juegan un papel importante en formar su
identidad homosexual, aunque son pocos los que desean admitirlo.
LOS CUATRO ASPECTOS DE LA
HOMOSEXUALIDAD
El problema de la homosexualidad es mucho más que un simple acto sexual.
Aquellos que han sido atrapados en ese pecado, han ingresado en el ambiente
homosexual en algún grado. Para comprender mejor las circunstancias de la
persona que busca ayuda, hemos dividido la homosexualidad en cuatro aspectos
diferentes: conducta, respuesta psíquica, identidad y ambiente homosexual.
Conducta
A menudo asumimos que todas las personas homosexuales tienen encuentros
homosexuales, pero este no siempre es el caso. Asumimos también incorrectamente
que todo aquel que practica actos homosexuales es homosexual. Pero la verdad es
que estos actos no son un indicio verdadero de que una persona sea o no
homosexual. Existe un número inmenso de hombres heterosexuales que tienen
encuentros homosexuales por varias causas, como por ejemplo estar en la prisión
o en otro lugar donde no es posible el sexo heterosexual. Tampoco creemos que
un muchacho que ha tenido encuentros homosexuales a temprana edad, es un
homosexual, a menos que estos encuentros llenen una necesidad que no es
satisfecha de otra manera, como la necesidad de amor, aceptación, seguridad y
significado. En este caso, estos encuentros representan un
"intercambio" por las necesidades no-sexuales que se obtienen a
través de ellos. Es posible que estos encuentros sean sinónimo de satisfacer
estas necesidades. Esto puede llevar a una orientación homosexual. Sin embargo,
las estadísticas dan a conocer que la mayoría de muchachos que experimentan
actos homosexuales los dejan atrás, y maduran hacia una vida heterosexual
normal. Por el contrario, muchas personas homosexuales nunca tienen encuentros
homosexuales; debido al miedo o a una fuerte convicción religiosa, estas
personas refrenan una conducta homosexual, pero llevan una intensa lucha con la
homosexualidad.
Respuesta Psíquica
Una breve definición de este término es: "excitación sexual (estímulo)
causada por percepción visual o especulación de fantasía". La respuesta
psíquica es lo que la gente llama también "orientación homosexual". A
pesar que muchas personas dicen que han experimentado atracción visual o sexual
por el mismo sexo "desde que tienen uso de razón", existe un patrón
progresivo en la vida de una persona que conduce a una respuesta psíquica
homosexual. El niño puede comenzar con la necesidad de compararse con otros
para ver si satisface los valores impuestos por la sociedad. Cuando ve que él
no se compara favorablemente con los demás, siente admiración por esas
cualidades y características físicas que envidia, lo que le lleva al deseo de
poseer a otros y finalmente al deseo de consumir a otros. Este deseo se erotisa
en algún momento, resultando eventualmente así en lo que se considera como la
respuesta psíquica. Esta respuesta psíquica a tomar la vida de otra persona se
inicia con un poco de imaginación. Se imaginan situaciones sexuales. Cuando el
primer encuentro sexual sucede, puede ser el resultado de varios años de
planeamiento y fantasía. No obstante, la conducta homosexual puede preceder a
la respuesta psíquica, resultante de una respuesta condicionada hacia
encuentros placenteros y satisfactorios con el mismo sexo.
Identidad
Algunas personas entran en la homosexualidad por la "identidad".
Estas personas puede que no hayan experimentado atracción sexual por el mismo
sexo, o no hayan tenido ningún encuentro homosexual. Sin embargo, desde
temprana edad se han sentido "diferentes" de los demás. Se sienten
anormales, como si no ocuparan un lugar en el mundo heterosexual. Ellos razonan
de esta forma: "si no soy heterosexual, entonces debe ser que soy
homosexual". Claro que esta es una mala interpretación. Una vida cohibida
por la timidez, miedo del sexo opuesto, falta de habilidad en los deportes y en
lo social, no debe aceptar la identidad de "homosexual". Sin embargo,
la gente crece dentro de identidades. Una vez que se acepta a una identidad se
comienzan a desarrollar en la vida de la persona, las características que esa
identidad implica. Es por esta razón que es de mucha importancia lo que creemos
de nosotros mismos.
Ambiente
Una persona homosexual puede insistir que no tiene responsabilidad alguna
por su identidad, su respuesta psíquica, ni aun por su primer encuentro sexual,
ya que este pudo haber sido forzado. Sin embargo, toda persona homosexual debe
cargar con la responsabilidad de haber escogido entrar en el ambiente
homosexual. No obstante, las personas entran en este estilo de vida en
diferentes grados. Algunos viven en el mundo heterosexual la mayor parte del
tiempo, y solamente buscan en el ambiente homosexual encuentros sexuales
esporádicos e impersonales. Otros, en cambio, se sumergen totalmente en la subcultura
homosexual donde trabajan, viven y socializan en un ambiente totalmente
homosexual. Dentro de estos dos extremos, existen todos los demás grados de
profundización en ese ambiente, pero para muchas personas, es en el ambiente
homosexual donde han sentido de alguna forma la aceptación a un nivel
superficial. A pesar de la aceptación disponible, el ambiente homosexual, a
menudo se vuelve una forma de vida dolorosa y sin recompensa, especialmente
para los homosexuales de edad avanzada quienes ya no son deseados sexualmente.
Todavía no puedo creer que no sé por dónde empezar, mi nombre es Juan, tengo 36 años, me diagnosticaron herpes genital, perdí toda esperanza en la vida, pero como cualquier otro seguí buscando un curar incluso en Internet y ahí es donde conocí al Dr. Ogala. No podía creerlo al principio, pero también mi conmoción después de la administración de sus medicamentos a base de hierbas. Estoy tan feliz de decir que ahora estoy curado. Necesito compartir este milagro. experiencia, así que les digo a todos los demás con enfermedades de herpes genital, por favor, para una vida mejor y un mejor medio ambiente, comuníquese con el Dr. ogala por correo electrónico: ogalasolutiontemple@gmail.com, también puede llamar o WhatsApp +2349123794867
ResponderEliminar